Rhinoceros


Tras las primeras semanas de universidad, tocó ponerse las pilas y subir a moodle la primera de las muchas láminas que hemos llegado a hacer en infografía durante este cuatrimestre. La red plana, formada en un programa; Rhinoceros del cual ni siquiera habíamos oído hablar. Sin embargo, poco a poco uno empieza a enterarse de como van las cosas y surgen cosas como esta:
 Posteriormente, dejamos de tener un modelo sobre el que copiar la red. Y tuvimos que inventar nuestra propia red. Pues bien, aquí os enseño mi segunda lámina y trabajado de esta asignatura:

_____________________________________________________________________Prototipo_______

Mi prototipo fue el tercer trabajo de Rhinoceros. Es un trabajo que no supe muy bien como empezar. En esa misma semana nos enseñaron los poliedros, y como dibujarlos en el programa. Así que empecé a trastear con algunos de ellos intentando que saliese una figura que encajara una sobre otra de tal manera que se pudiera superponer, como las redes planas pero esta vez en 3D. Tras varias pruebas, al final me decidí por la primera figura que había realizado. 
Realicé la maqueta gracias al pepakura. Sin embargo, no conseguí que se uniera más, aunque al principio estaba dividido en más piezas por lo que haberlo juntado en dos ya fue suficiente para hacer la maqueta. 
Con la maqueta y varios renders del prototipo y de este superpuesto, realicé la lámina del prototipo. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario